•  Keeping Our Students Safe in the Digital Age

    We all lead digital lives. Being constantly connected can open our students up to a world of opportunities. But with those opportunities come certain risks — and the possibility for exposure to inappropriate content and potentially dangerous situations.

    We’re placing a strong focus on cyber safety this October as we recognize National Cyber Security Awareness Month. But online safety shouldn’t be limited just to October – it’s important all year long.

    It’s increasingly important to know how to protect yourself and your family while online. Technology is powerful, and students must learn how to make smart decisions and good choices when using it. But it takes everyone — parents, students, teachers and the community, as a whole — to make sure our students are safe.

    You can learn more about your role in this shared responsibility by visiting HISD’s Cyber Safety website: houstonisd.org/cybersafety. Below are a few quick tips for you and your students.

    Think Before You Post or Tweet

    Although many high school students know the basic ways to stay safe online, they also must commit to being ethical online users. Here are three important things to keep in mind:

    ·         Post what you feel comfortable with the world — which includes parents, teachers, college admission personnel, and potential employers — seeing.

    ·         Never use the Internet to spread gossip, bully, or hurt someone’s reputation.

    ·         Never post an online threat against a person, school, business, or organization. You can be charged with a crime for doing so.

     

    Avoid Making “Online” Friends

    ·         Don’t share personal information with people you view as "friends" online. This includes your name, address, phone number, financial information, and school name, as well as any passwords or other private information.

    ·         Know you are in charge of your own online experience; manage it the same way you would in the real world. If something or someone online makes you feel uncomfortable, don’t respond, delete the post, and most importantly, tell a trusted adult.

    ·         Never meet in person someone you met online.

    Tips for Parents

    ·         If possible, keep your student’s computer in a high-traffic area at home so you can monitor the websites they are accessing.

    ·         Establish limits for online sites. Decide what sites your students can access and how long they may access them each day.

    ·         Monitor your children’s cell phones, gaming devices, and laptops.

    ·         Set rules for social networking, instant messaging, emailing, online gaming, and webcams. Monitor these sites to find out who your child might be connecting with online.

    ·         Create a Family Media Agreement. You can see additional details and sample contracts online at HISD’s Cyber Safety website: houstonisd.org/cybersafety.

    ·         Talk continually to your children about online safety.

     

    Visit the Stay Safe Online website at www.staysafeonline.org for additional information.

    Cómo mantener seguros a nuestros hijos en la era digital

    Todos nosotros tenemos vidas digitales. Estar constantemente conectados puede abrirles a nuestros estudiantes un mundo de oportunidades, pero con esas oportunidades, vienen también algunos riesgos y la posibilidad de que se expongan a contenidos inapropiados y situaciones potencialmente peligrosas.

    En el mes de octubre celebramos el Mes de la Concientización Nacional sobre la Seguridad Cibernética en el que le damos más énfasis a esta situación, no obstante, la seguridad en línea no debe limitarse sólo a octubre sino que es importante estar vigilantes durante todo el año.

    Cada vez es más necesario saber cómo protegernos y cómo proteger a nuestras familias mientras estamos en línea. La tecnología es un instrumento poderoso y los estudiantes deben aprender a tomar decisiones inteligentes y a usar las mejores opciones cuando las necesitan. Esto exige que todos, los padres, estudiantes, maestros y la comunidad en conjunto, velemos para que nuestros estudiantes estén seguros.

    Si desea obtener más información acerca del papel que usted juega en esta responsabilidad compartida, visite el sitio de internet de Seguridad Cibernética de HISD houstonisd.org/cybersafety. A continuación podrá leer algunos consejos rápidos para usted y para sus hijos estudiantes.

    Piensa antes de publicar algo o enviarlo por Tweeter

    A pesar de que muchos estudiantes de preparatoria conocen ya las formas básicas de seguridad en línea, también deben comprometerse a ser usuarios éticos. Aquí hay tres  aspectos que ellos deben tener en cuenta:

    ·         Publica todo aquello que te haga sentir cómodo con todos por ejemplo con tus padres y maestros, con el personal de admisión a la universidad y con los empleadores potenciales que podrían estar viendo lo que pones.

    ·         Nunca utilices el Internet para difundir chismes, acosar a alguien o dañar su reputación.

    ·         Nunca amenaces en línea a una persona, escuela, negocio u organización; podrían acusarte de un crimen.

     

    Evita hacer “amigos” en línea

    ·         No compartas información personal con la gente que te visita como los "amigos" en línea. Esto incluye tu nombre, dirección, número de teléfono, información financiera y nombre de la escuela donde estudias, así como las contraseñas u otra información privada.

    ·         Tú estás a cargo de tu propia experiencia en línea; adminístrala tal como lo harías en el mundo real. Si algo o alguien en línea te hace sentir incómodo, no respondas, borra el mensaje y lo más importante, díselo a un adulto de confianza.

    ·         Nunca te reúnas en persona con alguien que conociste en línea.

     

    Consejos para los padres

    ·         Si es posible, mantenga la computadora de su hijo en una zona de alto tráfico en su casa para que pueda supervisar los sitios de internet a los que está accediendo.

    ·         Establezca límites acerca de los sitios en línea. Decida los sitios a los que sus hijos pueden tener acceso y el tiempo que pueden acceder a ellos cada día.

    ·         Revise los teléfonos celulares de sus hijos, sus dispositivos de juegos y computadoras portátiles.

    ·         Establezca reglas en cuanto a su intervención en las redes sociales, mensajería instantánea, correo electrónico, juegos en línea y cámaras web. Vigile estos sitios para saber con quién se podría estar conectando su hijo.

    ·         Cree un Acuerdo Familiar sobre el uso de los Medios. Puede ver más detalles y ejemplos de contratos de las escuelas en el sitio de seguridad cibernética de HISD en houstonisd.org/cybersafety.

    ·         Hable constantemente con sus hijos sobre la seguridad en línea.

     

    Para obtener información adicional visite el sitio de Internet sobre la seguridad en línea en www.staysafeonline.org.

    Click here for a printable copy.