LAS CALIFICACIONES
-
Para ser promovidos al siguiente grado, los estudiantes de HISD deben demostrar que han aprendido lo que el Estado de Texas requiere de todos los alumnos de escuelas públicas. En general, los estándares de promoción de HISD incluyen las calificaciones que los alumnos reciben en las clases y en un examen local o estatal. Visite el sitio web de la escuela de su hijo, o el del distrito, para ver información sobre los estándares.
Calificaciones y boletas de calificaciones
Materias de estudio
Conducta
90–100 = Excelente
E = Excelente
80–89 = Bueno, superior al promedio
S = Satisfactoria
75–79 = Satisfactorio, promedio
P = Regular, inferior al promedio
70–74 = Aprobado, inferior al promedio
U = No satisfactoria
menos 70 = Insatisfactorio, reprobado
Clasificación por grado
En la escuela preparatoria, el total de los créditos obtenidos por un estudiante determina su clasificación, es decir, el grado o “año” que cursa. La normativa de la Mesa Directiva que rige la clasificación por grado se describe en el manual de Normas de la Mesa Directiva de HISD EIE(LOCAL).
Créditos obtenidos
Clasificación (año)
0 a 5.5
9.° grado (freshman)
6 a 11.5
10.° grado (sophomore)
12 a 17.5
11.° grado (junior)
18 o más
12.° grado (senior)
Las calificaciones y las actividades extracurriculares
En conformidad con la ley estatal “el que no pasa, no juega” (no pass/no play), la elegibilidad para participar en actividades extracurriculares durante las seis primeras semanas del ciclo escolar se determina teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas por el estudiante en el periodo final de calificaciones del ciclo escolar anterior, o el número de créditos obtenidos durante el ciclo escolar anterior. Pasadas las primeras seis semanas, el estudiante que reciba una calificación inferior a 70 (o el equivalente) en cualquier curso académico no podrá participar en actividades extracurriculares durante las primeras tres semanas de clases del siguiente periodo de calificaciones. Durante ese tiempo, el estudiante puede continuar practicando o ensayando con los demás estudiantes pero no se le permitirá participar en competencias o presentaciones públicas.
Periodos de calificación de seis semanas para el ciclo 2019-2020 (Para la mayoria de las secundarias y prepartorias)
Primer periodo: 26 de agosto al 4 de octubre Segundo periodo: 7 de octubre al 8 de noviembre Tercer periodo: 11 de noviembre al 19 de diciembre Cuarto periodo: 6 de enero al 14 de febrero Quinto periodo: 17 de febrero al 3 de abril Sexto periodo: 6 de abril al 29 de mayo Boletas de calificaciones
La mayoría de las secundarias y preparatoria (y alguna primarias) envían las boletas de calificaciones a los padres seis veces durante el año, poco después del final de cada período de calificación de seis semanas:
- 11 de octubre
- 15 de noviembre
- 10 de enero
- 21 de febrero
- 9 de abril
- 29 de mayo ( Primarias y secundarias)
- 5 de junio (preparatorias)
Ciertas secundarias y preparatorias, sin embargo, observan períodos de calificación de nueve semanas; Vea el horario de las escuelas primarias a continuación.
Periodos de calificación de nueve semanas para el ciclo 2019-2020 (Para las escuelas primarias y algunas secundarias)
Primer período: 26 de agosto al 18 de octubre Segundo Período: 21 de octubre al 19 de diciembre Tercer Período: 6 de enero al 13 de marzo Curato Período: 23 de marzo al 20 de mayo Boletas de calificaciones
En la mayoría primarias (y en algunas secundarias y preparatorias) las boletas de calificaciones se envían a los padres cuatro veces al año, al final de cada periodo de calificaciones de seis semanas.
- 25 de octubre
- 10 de enero
- 27 de marzo
- 29 de mayo (Primarias y secundarias)
- 5 de junio (Preparatorias)
Los padres de los estudiantes que no progresen de manera satisfactoria recibirán un informe preliminar a mediados del periodo de calificación y cada vez que sea necesario. Los padres deben firmar los informes que reciban y devolverlos a la escuela.